Ir al contenido principal

Entradas

Cómo evitar que las gallinas se coman sus propios huevos

El hecho de que las gallinas se coman sus propios huevos generalmente empieza como un error, cuando una gallina agrieta un huevo y, al investigar, descubre que dentro hay algo sabroso y nutritivo y, finalmente, lo engulle. Este comportamiento puede propagarse rápidamente en el gallinero y, si no se corrige, puede ser difícil de detener. Este artículo te enseñará cómo darles a tus gallinas un ambiente y una dieta que las aliente a poner huevos fuertes y saludables, y cómo trabajar con rapidez para detener el comportamiento antes de que afecte a todo el gallinero. Crear un entorno saludable para las gallinas Evita que las gallinas rompan sus propios huevos tratando de que sus nidos no estén hacinados. Como mínimo, necesitas un nido de 31 cm x 31 cm (12 pulgadas x 12 pulgadas) por cada cuatro o cinco gallinas.  El hecho de que haya muy pocos nidos o que estos sean demasiado pequeños puede hacer que los huevos sean pisoteados o aplastados y rotos, o puede estresar a las galli...
Entradas recientes

Moquillo (Coriza infecciosa aviar)

Es una enfermedad causada por una bacteria, con una mortalidad baja.Esta enfermedad es producida por un microbio del grupo de las bacterias, llamado Hemophilus gallinarum. Afecta sólo a las aves que tienen una edad entre los cuatro meses y medio y los nueve meses. Sobre todo se empaja en aquellas pollas y gallinas que están desnutridas con falta de vitamina A. Es que esta vitamina protege la piel, los ojos y da resistencia a las aves contra las enfermedades de los pulmones. También ataca a las aves que están débiles por mal dormir en los palos y amanecer reempapadas en la época de lluvias. ¿Cómo se manifiesta el Moquillo? En la noche, los pollitos gargarean o roncan. Por la nariz y pico, les salen mocos alastes que hieden.  Tienen los ojos inflamados y llorosos con espumas blancas en el contorno del ojo. Las gallinas se rascan y se infectan hasta quedar ciegas. Estornudan y sacuden la cabeza. Toman menos agua  Pierden peso.  Por último, mueren ...

Remedios caseros en avicultura

:No importa que la medicina sea tradicional o moderna, con tal de que cure. No importa que las teorías sean de oriente u occidente, con tal de que demuestren ser verdaderas. La Medicina Etnoveterinaria (MEV), a menudo entendida como el uso de plantas medicinales localmente disponibles, es un campo de estudio relativamente nuevo que cubre varios aspectos relacionados con las prácticas tradicionales relativas a los cuidados y la salud animal, incluídas la fitoterapia  veterinaria  o etnobotánica. Pero la MEV no es una nueva invención o descubrimiento científico, ha estado siempre ahí, junto a nosotros, y ha evolucionado durante siglos desde el comienzo de la domesticación de los animales en el Período Neolítico. La MEV es un «regalo»  que ha pasado de boca en boca, de padres a hijos, de generación en generación, con una sola condición: «no romper la cadena» (Kasonia & Ansay, 1994). A continuación los principales usos en...