Ir al contenido principal

Remedios caseros en avicultura


:No importa que la medicina sea tradicional o moderna,
con tal de que cure.
No importa que las teorías sean de oriente u occidente,
con tal de que demuestren ser verdaderas.


La Medicina Etnoveterinaria (MEV), a menudo entendida como el uso de plantas medicinales localmente disponibles, es un campo de estudio relativamente nuevo que cubre varios aspectos relacionados con las prácticas tradicionales relativas a los cuidados y la salud animal, incluídas la fitoterapia veterinaria o etnobotánica.
Pero la MEV no es una nueva invención o descubrimiento científico, ha estado siempre ahí, junto a nosotros, y ha evolucionado durante siglos desde el comienzo de la domesticación de los animales en el Período Neolítico.
La MEV es un «regalo» que ha pasado de boca en boca, de padres a hijos, de generación en generación, con una sola condición: «no romper la cadena» (Kasonia & Ansay, 1994).
A continuación los principales usos en avicultura 
Enfermedad
Síntomas
Tratamiento
New Castle
Trastornos nerviosos, tortículis, pérdida del equilibrio, tos, catarro  y alta  mortalidad.
Preventivo: vacunar las aves a los 35 días de edad. No hay  trata miento curativo.
Viruela aviar
Costras en la cresta y barbilla, placas a marillentas dentro del pico , dificultad para respirar.
Preventivo: vacunar las aves.
Curativo: aplicar tintura de yodo sobre las costras.
Moquillo
Tos, gorgoreo, descarga  nasal,  enflaquecimiento.
Preventivo: evitar corrientes de aire y de hume- dad en la cama, desinfección de las instalaciones, medicar Valsun o Tilan ( 0.5 gr/l.).
Curativo:  Tilan Valsun: 1.0gr por litro de agua.
 
Coocidiosis
Se manifiesta general mente en aves de 3 a
5 meses de edad; los animales presentan diarreas con sangre, la cresta y barbillas se tornan pálidas , hay pérdida de apetito y el plumaje se eriza.
Fiebre, ojos cerrados, cresta y barbilla adquieren un color oscuro, alta mortalidad.
Preventivo: desinfectar corrales o jaulas, cambiar cama después de cada lote.
Curativo: Sulfas, NF – 180
Preventivo: desinfección de jaulas y equipos  .
 
Cólera avisar
 
Pérdida del apetito , palidez de cr esta y bar- billa, enflaqueci miento progresivo, plu maje erizado.
Preventivo: los pollos de engorde bajo un buen manejo no es necesario desparasitarlos. Las gallinas sí se deben desparasitar  cada  2  meses. Curativo: piperiza levamisol avimar, maíz vermífugo, aviverma.

Otras enfermedades

EnfermedadPlantaPreparaciónDosis
Ácaros en las
patas
LinazaMezclar dos partes de aceite de linaza
con una de petróleo. Aplicar como ungüento.
 
Ácaros en las
plumas
Azufre + cocoMezclar 50 gramos de azufre en polvo
con 20 gramos de jabón de coco y cuatro
litros de agua. Bañar los animales
afectados.
Aislar las aves enfermas.
Repetir si es necesario.
BubasLimón
Verdolaga +
Ahuyama
Friccionar con limón varias veces o partido
a la mitad, soasado.
Zumo de verdolaga y de hojas de
auyama. Vía oral.
 
DebilidadAjoSe pelan, pican o machacan. Se administran
mezclados con la comida diaria.
1 diente por 4 pollitos durante
5 días.
1 ajo por 2 pavos o pato por
10 días repetir el tratamien-
to cada mes por 3 a 5 días.
LimónExprimir para extraer el jugo y mezclar
con el agua de bebida.
3 cucharadas de jugo por
litro de agua, durante cinco
días.
Ají chivatoSuministrarles por lo menos tres pepas
de ají diariamente.
 Favorece el desarrollo de
los pavos pequeños.
DiarreaMasequia
Misiquia
Chipaca
Cadillo de huerta
Papunga
Pecunga
Amapola silvestre
Se maceran y exprimen tallos y hojas
suficientes para extraer una cuchara-
da de zumo para administrarles oralmente.
Una cucharada por ave
una vez al día por 3 a 5
días.
 VerbenaSe machacan 2 manojos de tallos y administrar
con el agua de bebida.
Un litro de bebida en 2 litros
de agua durante 3
a
días.
 AjíVía oral en forma de pasta.2 veces al día por 3 días.
Falta de apetitoVinagreAgregar 1 cc. de vinagre por cada litro
de agua de los bebederos.
FiebrePalitaria
Limón
Darles de beber agua de palitaria.
Bañar con limón la cabeza de las galli-
nas y dar gotas vía oral.
Moquillo en pollosTomateSuministrar el fruto verde de tomate.
ParasitismoRudaDiluir extracto de ruda en el agua de los
bebederos.
 Verbena + paicoMacerar las plantas y darles a diario en
el agua.
Peste1. Paico + limón + naranja




Limón + verbena



1. Sacar el zumo de hojas de paico y echárselo;
además limón y naranja. Vía oral o
en
el agua de bebida.Machacar limón con verbena y carbón de
piedra en el agua para que beban.
 Verbena + paico +
pino + ajo + maíz
Hacer un preparado de verbena, paico,
pepa de pino, y ajo revuelto con maíz
partido
 RudaHojas en el alimento o cocimiento de
ellas para el agua de bebida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

18 Razas De Gallinas Para Sacarle Provecho En Una Granja O Casa De Campo

Las gallinas son aves que sin duda no pueden faltar en las granjas o casas de campo, asimismo, aunque muchos no se interesen por una escogencia particular,  es fundamental conocer las diversas  Razas De Gallinas  existentes para llevar a cabo una excelente labor en la producción y comercialización de las mismas. A continuación queremos mostrarte algunas razas para que puedas elegir la que mas gustes. 18 Razas De Gallinas Algunas De las Razas De Gallinas ejemplares para conservar en las  granjas , son: 1. Gallina Babcock Esta raza de gallina produce una gran suma de  huevos de tamaño gigante.  Es considerablemente explorada por su naturaleza tranquila y su tosquedad. Se puede hallar en tonalidad café o blanca. 2. Gallina Hy- Line Su tonalidad por lo general es marrón y su tamaño es chico, se despliega industrialmente ya que su atención es severa en  situaciones sanitarias. También te puede interesar:  6 Pasos Fáciles Para Criar G...

Cómo evitar que las gallinas se coman sus propios huevos

El hecho de que las gallinas se coman sus propios huevos generalmente empieza como un error, cuando una gallina agrieta un huevo y, al investigar, descubre que dentro hay algo sabroso y nutritivo y, finalmente, lo engulle. Este comportamiento puede propagarse rápidamente en el gallinero y, si no se corrige, puede ser difícil de detener. Este artículo te enseñará cómo darles a tus gallinas un ambiente y una dieta que las aliente a poner huevos fuertes y saludables, y cómo trabajar con rapidez para detener el comportamiento antes de que afecte a todo el gallinero. Crear un entorno saludable para las gallinas Evita que las gallinas rompan sus propios huevos tratando de que sus nidos no estén hacinados. Como mínimo, necesitas un nido de 31 cm x 31 cm (12 pulgadas x 12 pulgadas) por cada cuatro o cinco gallinas.  El hecho de que haya muy pocos nidos o que estos sean demasiado pequeños puede hacer que los huevos sean pisoteados o aplastados y rotos, o puede estresar a las galli...